1.2 El AGUA DE AMASADO Y/O CURADO
Generalidades
Se entiende por agua de amasado la cantidad de agua total contenida en el hormigón fresco. Esta cantidad es utilizada para el cálculo de la relación agua/cemento ( A/C.
El agua de amasado está compuesta por :
·El agua agregada a la mezcla.
·Humedad superficial de los agregados
·Una cantidad de agua proveniente de los aditivos.
El agua de amasado cumple una doble función en la tecnología del hormigón: por un lado permite la hidratación del cemento y por el otro es indispensable para asegurar la trabajabilidad y la buena compactación del hormigón.
Requisitos para el agua de amasado
Los requisitos físicos y químicos que el agua de amasado deberá cumplimentar, están especificados en la norma IRAM1601. En ella se establecen los valores en cuanto a su influencia sobre el tipo de fraguado y a la resistencia a la compresión.
En cuanto a los requisitos químicos, el agua para el mezclado y/o curado de hormigones deberá cumplimentar lo establecido en la tabla 1.2.1
Residuo Sólido
|
mg/dm3
|
--
|
5000
|
|||
Materia orgánica, expresada en oxígeno consumido
|
mg/dm3
|
--
|
3
|
|||
pH
|
mg/dm3
|
5,5
|
8
|
|||
Sulfato, expresado como S0
|
2
|
-
|
mg/dm3
|
--
|
1000
|
|
4
|
||||||
Como CI - |
Para emplear en hormigón simple
|
mg/dm3
|
--
|
2000
|
||
Para emplear en hormigón armado
Convencional
|
mg/dm3
|
--
|
700
|
|||
Para emplear en hormigón pretensado
|
mg/dm3
|
--
|
500
|
|||
Hierro, expresado como Fe
|
mg/dm3
|
--
|
1
|
|||
Tabla 1.2.1 Requisitos para el agua de amasado Norma IRAM 1601(Norma Argentina)