Tesis proporcionada por
Andres Guillermo Parra Lopez y Marco Fidel Parra Mejia
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION
1. MARCO TEORICO
1.1. MATERIALES COMPUESTOS…
1.1.1 Materiales compuestos reforzados con fibras
1.1.1.1 Influencia de la longitud de la fibra
1.1.1.2 Influencia de la orientación y de la concentración de la fibra.
1.2 FASE MATRIZ
1.3 FASE FIBROSA
1.4 EL FIQUE LA FIBRA DE FIQUE
1.5 LA FIBRA DE FIQUE
1.6 CONCRETO REFORZADO CON FIBRAS NATURALES
2. CARACTERIZACION MECANICA DE LA FIBRA DE FIQUE
2.1 RESISTENCIA ÚLTIMA DE LA FIBRA DE FIQUE
2.2 MODULO DE ELASTICIDAD DE LA FIBRA DE FIQUE
3. FUERZA DE ADHESION ENTRE EL MORTERO Y LA FIBRA DE FIQUE
4. ENSAYOS EN CONCRETOS REFORZADOS CON FIBRAS
4.1 ENSAYO DE COMPRESION. Norma ICONTEC 220
4.2 ENSAYO DE TENSION. Norma ICONTEC 119
4.3 ENSAYO DE FLEXION. Norma ICONTEC 120
5. ANALISIS DE LOS RESULTADOS
5.1 CLASIFICACIÓN MECANICA DE LA FIBRA DE FIQUE
5.1.1 Resistencia última a tensión de la fibra de fique
5.1.2 Esfuerzo último a tensión de la fibra de fique
5.1.3 Modulo de elasticidad de la fibra de fique
5.2 FUERZA DE ADHESION ENTRE EL MORTERO Y LA FIBRA DE FIQUE
5.3 PROPIEDADES MECANICAS DEL MORTERO NORMAL Y REFORZADO
5.3.1 Resistencia a la compresión del mortero normal
5.3.2 Resistencia a la tensión del mortero normal y mortero reforzado
5.3.2.1 Mortero normal
5.3.2.2 Mortero reforzado
5.3.2.3 Comparación entre el mortero normal y el mortero reforzado
5.3.3 Resistencia a la flexión del mortero normal y mortero reforzado
5.3.3.1 Mortero normal
5.3.3.2 Mortero reforzado
5.3.3.3 Comparación entre el mortero normal y el mortero reforzado
6. ANÁLISIS DE LA FALLA A TENSIÓN Y FLEXIÓN DE LAS PROBETAS DE MORTERO NORMAL Y MORTERO REFORZADO
6.1 FALLA A TENSIÓN
6.2 FALLA A FLEXIÓN
7. MODELOS PARA CALCULAR EL ESFUERZO A TENSION Y EL ESFUERZO A FLEXION EN EL MORTERO REFORZADO
7.1 MODELO A TENSION DEL MORTERO REFORZADO CON FIBRA DE FIQUE
7.2 MODELO A FLEXION DEL MORTERO REFORZADO CON LA FIBRA DE FIQUE.
8. CONCLUSIONES
9. RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFIA