Página 1 de 1
					
				Cómo  calcular los esfuerzos  en un arco parabólico o circul
				Publicado: Lun Mar 03, 2008 9:38 am
				por cesarflores
				Amigos de  construaprende : 
En este foro soy un nuevo participante , he estado revisando los temas del foro de las sesiones pasadas sobre artículos de mi interés y la utilización acertada de sap 2000 por ser un programa mucho mas completo y potente  que los otros software.
 
Hasta ahora no encuentro la manera mas  directa de dibujar  en sap2000 v10.0  un arco parabólico o arco circular ; pero que la distribución de los  elementos estructurales a dichos arcos sean de sección calada (Armadura) ,es decir  las bridas o cordones superiores e inferiores ,diagonales y montantes, estén como una armadura Pratt o Howe. 
Una vez hecha el dibujo y los demás datos del diseño ya  se podrían calcular los esfuerzos para elemento expuesto a las cargas puntuales y uniformemente repartida sobre una estructura.
Ruego a los invitados foristas a responderme , si alguien sabe cómo resolver  las preguntas e inquietudes siguientes:  
1.	¿Cómo puedo hacer un dibujo de arcos en sap 2000?,pero de forma  rápida tan igual que en autocad y además  en la nueva versión de sap v10.0 , ya no existe la presentación de armaduras Pratt y Howe.
2.	¿Por qué cuando se importa  los dibujos de DXF desde autocad  a Sap 2000, con las coordenadas pedidas no podemos encontrar estos archivos?,  será porque  sap2000 trabaja los objetos  como si fueran  mallas y los valores de los datos introducidos en autocad  tiene que ser  cercanos a un numero entero ( máximo dos decimales) .
3.	Si  alguien conoce o tiene ejemplos prácticos  sobre los temas de arcos parabólicos y arcos circulares, y me pueda indicar  en qué lugares de Web site puedo descarga estos archivos.
4.	Dónde puedo encontrar  un utilitario adicional al sap 2000?, para que pueda abrir cualquier archivo de las versiones antiguas y posteriores.
5.	Tal vez  por ahí existe un programa o utilitario de sap2000, que dibuje los arcos en forma directa o abreviada , pero por ahora busco un programa hecho  exclusivamente para los temas de arcos y que tenga  varias  opciones para  guardar los  archivo de tipo sdb, o s2k,  dxf, dwg, etc. y  desde luego que  cualquier versión de Sap 2000  lo reconozca  automáticamente al archivo sdb.
Recibo respuestas  a  e-mail: 
incitec@hotmail.com
Muchas gracias.
 
			 
			
					
				
				Publicado: Lun Mar 03, 2008 9:56 am
				por ReneM
				Hola, no tengo el SAP a mano, pero sé que puedes dibujar formas parabólicas donde el usuario ingresa los parámetros. Dibuja un frame y en el formulario que se abre cambia de línea recta a parabólica.
			 
			
					
				Re: Cómo  calcular los esfuerzos  en un arco parabólico o circul
				Publicado: Dom Feb 28, 2010 3:22 pm
				por guzmancivil
				En respuesta a la pregunta 2 cuando dibujes en el cad, lleva tu dibujo a las coordenadas 0,0,0
osea selecciona todo tu dibujo y la opcion mover, luego te va a pedir el punto de desplazamiento, haces click en el comienzo o en el final de la estructura  y enter, luego te pedira el punto a donde lo quieres mover y digitas 0,0 si el dibujo esta en 2d y 0,0,0 si el dibujo esta en 3d
y al momento q lo importes al sap ya lo podras ver
otro dato adicional, nunca dibujes en la capa 0 por q no importa nada el sap de esa capa
espero haberte ayudado

 
			 
			
					
				Re: Cómo  calcular los esfuerzos  en un arco parabólico o circul
				Publicado: Dom Feb 28, 2010 5:29 pm
				por heramir
				ReneM como te fue con el terremoto en Chile? saludos
			 
			
					
				Re: Cesarflores
				Publicado: Vie Jul 23, 2010 5:25 pm
				por cesarflores
				Agradezco a ustedes señores  ReneM moderador de este medio , guzmancivil  y a los miembros de este  foro por sus  esclarecimiento  puntuales sobre uso del programa Sap2000; para una mejor comprensión al tema de arcos de tipo articulado o empotrada   adjunto los  dibujos de éstos  a la forma indicada  de la premisa preliminar  de mi inquietud de esta portada. En todo caso aquí extiendo  con un ejemplo bien claro a  una de las preguntas anteriores y ruego al publico lector por las  disculpas del caso en el sentido de que las preguntas dirigidas carecían cierta de objetividad.
El modelo adjunto es una  viga de arco cuadrangular tipo warren con verticales, este tipo de armadura o cercha es bastante conocida y  la mas  usada  en las construcciones de techos curvos para la  industria, por que  cuando se aplican las cargas  Puntuales a los nudos de la estructura ,mas aun  las cargas distribuidas uniformemente sobre toda la armadura principal  son absorbidas directamente por las barras montantes Radiales, no las diagonales y por lo tanto disminuyen grandemente los esfuerzos en las barras  diagonales, también se  aminoran los esfuerzos en las barras sometidas a la tensión y compresión ;en resumen  se ahorra el material empleada en la bridas superior o inferior.
¿Cómo calcular los esfuerzos axiales  en los arcos parabólicos o circulares con Sap2000?
Durante el periodo de  permanencia de mi inquietudes personal en este medio , he recogido las ideas esclarecedoras del participante moderador   Rene  que maneja cabalmente a plenitud el sap2000, además , quien me ha permitido conocer algo mas acerca del programa indicado, y desde luego  he seguido muy cuidadosamente  los pasos para dibujar un arco circular o parabólico con Sap2000 v10.0.1
Así  mismo, También, mis agradecimientos a  guzmancivil , sobre  sus alcances sobre en la  importación de los  Dibujos autocad a Sap2000 y las conclusiones llegadas son las siguientes:
1.	Una vez dibujado el modelo en Cad le damos nombre de la  capa diferente  al que existe , en  mi  modelo hay dos archivos de tipo DXF  tiene una capa  de nombre circular y parabólica ( dos arcos ), cuando se dibujan en Cad tiene  capas  por defecto 0 ( cero ) ;pues en este ultimo sap2000 no lo reconoce cuando se importa de Cad.
2.	Ante que nada para exportar dibujos Cad de extensión  DWG  a Sap, primero debemos guardar estos  dibujo con la extensión  DXF, y además  todos los dibujos de  Cad deben ser llevadas  a las coordenadas 0,0,0 ( 3D ), dado que mi dibujo tiene 2D , eso no es el problema ;pero igual va abrir el Sap.
3.	Ya estando en Sap2000 , importas el dibujo con extensión DXF  en el mensaje frame  buscar la capa Circular , en Global up direction hice check Z y lo visualicé completo  el dibujo; pero no de la forma original de sap, que sus dibujos son simétricos a sus ejes de coordenadas.
4.	Cuando se selecciona el dibujo ir opción Mover ( Grid de coordenadas), luego nos pide el punto de desplazamiento, hacemos clic en el comienzo o  en el final de estructura  y enter , luego te pedirá el punto a quieres  mover y digitamos 0,0, si el dibujo esta hecho en 2D y también 0,0,0 si esta en 3D.
Para llegar a los cálculos sobre un arco adjunto  tres  archivos del arco Circular y  parabólico con los dos apoyos articulados, es decir,  no empotrados .
DWG, DXF y  SDB , los cuales están dibujados en forma independiente, listos para ser  intercambiado archivo entre los programas involucrados para el caso  , de la misma forma ya estando en Sap 2000 pueden ser calculados sus esfuerzos pedidos en cada uno  de  sus elementos. 
 El conjunto de archivo  para el foro se llama TechoCurvo, también para los foristas le hago llegar la idealización estructural del conjunto del  arco ,buscar por Arco de Celosia.
La verdad ¿ En qué lugar de este foro se recepcionan  los archivos que acompaño sobre el tema?
Muchas gracias a todos ustedes, espero que amplíen el tema de arcos articulados usando el método de las matrices .
Cesar Flores H.
			 
			
					
				Re: Cómo  calcular los esfuerzos  en un arco parabólico o circul
				Publicado: Vie Jul 23, 2010 8:07 pm
				por Haroldsf
				Saludos, en la parte final de tu escrito dice que como se recepcionan los documentos en el foro, es decir como se adjunta un documento, bueno creo que esa es tu interrogante.
Cuando le das a responder, te sale este cuadro sobre el que escribimos nuestro mensaje, abajo en el extremo inferior izquierdo se lee "subir adjunto", le das clic y te aparace la opcion de buscarlo (Browse)  donde tienes alojado tu documento o adjunto y luego le das a subir archivo, dependiento de cuanto pesa, se puede tardar un poco, una vez adjuntado, le das a enviar. Espero te sirva, claro si era esa la inquietud.
			 
			
					
				Re: Cómo calcular los esfuerzos en arco parabólico o circular
				Publicado: Lun Jul 26, 2010 8:28 am
				por cesarflores
				Doy gracias , a Haroldsf, por su aclaración bien dicha  sobre de cómo subir el documento para  este  foro, tal como en un  principio pensé saber a cabalidad el comportamiento de arcos,  exactamente  en esta oportunidad ¿cómo llego a obtener la fuerza cortante ( Qx)  máxima en un arco parabólico o circular bi-articulados ( dos opciones)?
Sobre el arco estoy aplicando siete(7) puntuales o concentradas equi-distanciadas entre sí.
Para una mejor visualización de los ejemplos  y las respuestas oportunas ver los archivos Techo curvo y  el arco de Celosía( adjuntados).
Muchos saludos a Uds., espero que sus aportes   sirvan  a todos nosotros  a fin quedar bien aclarado el uso de arcos para techos.
Cesar flores H.
			 
			
					
				Re: Cómo calcular los esfuerzos en arco parabólico o circular
				Publicado: Lun Jul 26, 2010 9:54 am
				por morfeo
				cesarflores escribió:Doy gracias , a Haroldsf, por su aclaración bien dicha  sobre de cómo subir el documento para  este  foro, tal como en un  principio pensé saber a cabalidad el comportamiento de arcos,  exactamente  en esta oportunidad ¿cómo llego a obtener la fuerza cortante ( Qx)  máxima en un arco parabólico o circular bi-articulados ( dos opciones)?
Sobre el arco estoy aplicando siete(7) puntuales o concentradas equi-distanciadas entre sí.
Para una mejor visualización de los ejemplos  y las respuestas oportunas ver los archivos Techo curvo y  el arco de Celosía( adjuntados).
Muchos saludos a Uds., espero que sus aportes   sirvan  a todos nosotros  a fin quedar bien aclarado el uso de arcos para techos.
Cesar flores H.
Hola amigo.....se ve interesante tu documento, vamos a echarle una leida con cuidado......pero asi inicialmente si quiero pedirte una aclaracion, si entendemos q todo arco hace parte de un circulo, como estas diferenciando lo q tu llamas arco circular y arco parabolico (viendo tus cad no encuentro la diferencia)??......una observacion que hice asi muy rapidamente, tu defines una celosia de seccion constante que es la que forma tu arco pero en la parte inferior aparentemente estas colocando un tensor, esto es asi o  estoy equivocado?
Saludos !!
 
			 
			
					
				Re: Cómo  calcular los esfuerzos  en un arco parabólico o circul
				Publicado: Mié Ago 11, 2010 8:29 pm
				por cesarflores
				Amigo, Morfeo Veo que reconoces  muy acertadamente al ojo los tipos de arcos; pero te sugiero que compares los dibujos  milimétricamente en  Cad,  en todo caso la interrogante para dirigida a Ud., es:
¿ Qué  diferencia exquisita encuentra  en   los  dos arcos  mencionados?, y ¿ Cómo los denominaría a cada una de ellas en relación a los dibujos mostrados?.
Aunque ciertamente existen muchas  conjeturas sobre los arcos y es porque ,en un arco circular o parabolico la linea de  empuje sigue la linea funicular de presiones, es decir el eje neutro  de dicha armadura.
Por tratarse de arcos hiperestáticos  y sin entrar a los conceptos de líneas de presiones o empujes  funiculares y antifuniculares , para mi la diferencia  encontradas  hasta aquí,  está  en la línea de trazado y replanteo, y  resumo en la  siguiente :
1.- Que en un arco circular , la línea de  trazado es la sigue a la línea de directriz circular ( segmento circular) de puntos continuos a lo largo de su eje, desde luego que cuando  tengamos que presentar una parte frontal de una armadura circular , entonces aquí es donde debemos de trazar las dos curvas paralelas ,que viene a ser Brida inferior y superior de este arco ( trazada con un tramo de compás igual al radio de la curvatura),mas aun para la construcción  del arco pedido ,aquí insertamos las barras cortantes y diagonales.
El arco se compone de dos caras frontales ,aquí también se insertara la barras de arriostre tanto en la parte superior e inferior( arriba y abajo) a fin de eliminar esbeltez y pandeo local.
2.- Ya en un  arco llamado   tipo parabólico ,la lineada de   trazado esta regida por la función : 
y = 4fx( L-x)/L2 , en la cual esta función nos permite obtener las alturas parciales hasta una  máxima altura sobre la luz  del arco( flecha), como vemos ya no se utiliza el tramos de compás.
 
Claramente que la curva de este arco no es circular, ahí otra gran diferencia con la anterior, además, la línea de trazado sigue una  función  cuadrática ,tal vez de ahí su nombre de parabólica , lo que esta dicho hasta ahora, es que la línea de curvatura de un arco parabólico,viene a ser la curva inversa  de un cable suspendido usado en los  puentes colgantes, técnicamente  los arcos parabólicos fueros utilizados en la construcción muy posterior a la de arco circular.
3.- No necesariamente  que la sección  transversal de un arco, sea constante puede ser también de sección  variable, lo que nos interesa en forma general es la lineal directriz( línea de empujes), a decir verdad  en este acápite la línea directriz de trazado siempre será la misma y lo que si varia es el compartimiento de la sección a lo largo del arco .
4.- Conceptualmente , cuando de trata de un  arco bi-articulados, en este caso especial de sección calada o celosía ,no deben utilizarse tensores entre los dos apoyos; pero cuando deseamos que cumpla  una función arquitectónica se colocan los tensores  para proyectar  colgantes , así tender los cableados eléctricos para los  artefactos de iluminación a lo recintos  arquitectónicos.
El modelo cad no tiene estos tensores, veo que usted las confunde con  líneas de cota del dibujo.
Ya que la  premisa anterior era resolver con 3 4, 6 ,7... n cargas concentradas sobre el arco.
Me despido de ustedes  y  muchos  saludos .
			 
			
					
				Re: Cómo  calcular los esfuerzos  en un arco parabólico o ci
				Publicado: Sab Dic 22, 2012 9:00 am
				por carlosmora
				El calcular los esfuerzos no le veo problemas...la verdadera pregunta deberia ser se pueden o deben aplicar las normas LRFD/ASD/EUROCODIGO 3 a una viga curva...???
Como ejemplo para lo que es flexion ... el manual da instrucciones para determinadas luces segun las distancia entre los apoyos....esto se puede aplicar a la viga curva ????
Las normas en su conjunto se pueden aplicar a la viga curva...????