Trabajo 1 - Fosas Sépticas Prefabricadas, Especificaciones y Métodos de Prueba - Método de prueba para determinar la capacidad de trabajo y la capacidad total de la fosa séptica

Para verificar la capacidad de trabajo y la capacidad total de la fosa séptica, se debe utilizar uno de los siguientes métodos:
a) Cálculo del volumen a partir de la medición de sus dimensiones
b) Medición volumétrica del agua empleada para su llenado
8.2.1 Equipo y material
Se debe contar como mínimo con el equipo y material siguientes:
- Instrumento flexible para medir longitudes (flexómetro)
- Dispositivo para medir volumen
- Agua (de preferencia no potable)
8.2.2 Procedimiento
a) Para el cálculo de la capacidad de trabajo (Ct) de la fosa séptica a partir de sus dimensiones, se deben considerar los resultados obtenidos en el apartado 8.1 utilizando las siguientes ecuaciones:
- Para fosas sépticas rectangulares
Ct = (l) (a) (h)
- Para fosas sépticas cilíndricas horizontales
Calcular el ángulo q con la siguiente ecuación
q = [ 2 angcos (( r - h) / r) ] [0,0175 ]
Calcular el área
A= (D2 / 8) ( q - sen q )
Calcular la capacidad de trabajo (Ct)
Ct = A l
- Para fosas sépticas cilíndricas verticales
Ct = 0,785 D2 h
- Para otras formas de fosas sépticas, se debe definir una ecuación que permita calcular la capacidad de trabajo de la misma.
La capacidad total (CT) de la fosa séptica se debe calcular utilizando las siguientes ecuaciones:
- Para fosas sépticas rectangulares
CT = (l) (a) (y)
- Para fosas sépticas cilíndricas horizontales
CT = p r2 l
- Para fosas sépticas cilíndricas verticales
CT = p r2 y
- Para otras formas de fosas sépticas, se debe definir una ecuación que permita calcular la capacidad total de la misma.
Donde:
CT es la capacidad total, en m3
Ct es la capacidad de trabajo, en m3
A es el área correspondiente al tirante h para fosas sépticas horizontales, en m2
y es la altura, en m
l es el largo, en m
a es el ancho, en m
D es el diámetro, en m
r es el radio (D /2), en m
h es el tirante de agua, en m
q es el ángulo comprendido entre los radios que subtienden la superficie libre del agua (figura 4)
p es 3,1416 adimensional
0,0175 es el factor para convertir a radianes
b) Para verificar la capacidad total y la capacidad de trabajo de la fosa séptica a partir de la medición del volumen de agua, se debe seguir el procedimiento siguiente:
- Para la capacidad total, la fosa séptica se debe llenar a su máxima capacidad
- Para la capacidad de trabajo la fosa séptica se debe llenar al nivel del tirante de agua
En ambos casos el volumen de agua utilizado debe ser medido, en metros cúbicos.
8.2.3 Aceptación de la prueba
La prueba se considera aceptada si la capacidad de trabajo y la capacidad total obtenidas por cualquiera de los métodos propuestos es como mínimo lo especificado en la tabla 1 y el subapartado 6.2.2 respectivamente.
8.2.4 Informe de la prueba
En el informe de la prueba se debe incluir lo siguiente:
- Identificación de la fosa séptica sometida a prueba (fabricante, material, clasificación, lote de fabricación, forma y dimensiones).
- Método utilizado para determinar la capacidad
- Capacidades obtenidas en m3 (de trabajo y total)
- Resultado obtenido de la prueba y comentarios relevantes
- Nombre y firma del responsable
- Detalles
- Escrito por Antonio Ortega Maldonado
- Categoría: Trabajos
- Visto: 56678