Página 1 de 1

cargas directas Vs cargas a membrana

Publicado: Vie Abr 01, 2022 5:35 pm
por Ingjaviervega
hola a todos. tengo una consulta en el etabs en una cubierta a dos aguas al asignarle cargas de viento a la membrana perpendicular a esta (membrana) se las distribuye a las correas pero en sentido gravitacional.
por otro lado hice una copia del mismo proyecto y elimine la membrana y le aplique la carga de viento directo a las correas.

la cuestion es que en el modelo sin la membrana no tengo flexion en el eje debil y las correas si pasan. pero en el modelo donde tengo la membrana tengo flexion en el eje debil y las coreas no pasan

alguien puede decirme que es lo que esta sucediendo y cual es de las dos maneras de asignar la carga es la correcta?

tambien noto que los tensores (redondo liso de 3/4") la combinacion de carga mas desfarable es la de 1.4 carga muerta.
creo que algo anda mal. ojala alguien pueda ayudarme

muchas gracias

Re: cargas directas Vs cargas a membrana

Publicado: Mié Abr 13, 2022 3:35 pm
por Marvin2789
Buenas tardes,
Revisando tu modelo veo que los elementos membrana no están mallados en la dirección ortogonal a los largueros (así le decimos en México a lo que parece que conoces como correas) por lo que no hay una transferencia adecuada de las cargas gravitacionales.
Por otro lado, respondiendo a tu pregunta, los largueros sí deberían tener flexión en el eje débil así como en el eje fuerte esto debido a la inclinación propia de la cubierta. Piénsalo así, la carga es gravitacional, es decir, en el eje Z global, pero debido a que los largueros están inclinados los ejes del larguero no coinciden con los globales por lo que la carga está aplicada con una cierta inclinación sobre el elemento provocando flexión en ambos sentidos.
Te recomiendo evaluar las cargas uniformes manualmente y evitar usar membranas para una cubierta de esas características.
El modelo con cargas directas no te reporta flexión en el eje débil porque la carga uniforme la estás aplicando en el eje local 2 en lugar del eje global Z (que sería la dirección gravitacional).

Re: cargas directas Vs cargas a membrana

Publicado: Mar May 03, 2022 11:15 am
por Ingjaviervega
BUENAS TARDES. AGRADESCO SU RESPUESTA Y UNA DISCULPA POR LA DEMORA.
TAMBIEN SOY DE MEXICO, SOLO QUE GRAN PARTE DEL FORO CONOCE LOS LARGUEROS COMO CORREAS.
EN EL MODELO QUE APLICO LAS CARGAS MANUALES LAS APLICO EN EL EJE GLOBAL 2 PORQUE SON LAS DE VIENTO Y ESTAS ACTUAN PERPENDICULAR A LA CUBIERTA.
PERO LAS CARGAS VIVAS Y MUERTAS SE LAS APLICO EN EL SENTIDO GRAVITACIONAL.
ENTIENDO QUE DEBE HABER FLEXION EN EL EJE DEBIL POR LA INCLINACION, HE VISTO UNA GRAN CANTIDAD DE VIDEOS Y APLICAN AMBOS CRITERIOS, LO QUE ME DEJA EN DUDA CUAL ES EL CORRECTO